Desde 2019

Llevamos seis años ayudando a empresas a entender sus números

No empezamos con grandes oficinas ni promesas grandilocuentes. Empezamos con una pregunta sencilla: ¿por qué tantas empresas toman decisiones sin saber realmente qué dicen sus finanzas?

En 2019, tres personas que trabajábamos en departamentos financieros de empresas medianas nos dimos cuenta de algo. Los presupuestos se hacían con hojas de cálculo heredadas de hace años. Las previsiones se basaban más en intuición que en datos. Y cuando había que explicar los números a quien no venía del mundo financiero, todo se complicaba innecesariamente.

Así que decidimos crear algo diferente. No una consultoría tradicional que te cobra por informes que nadie lee. Sino un servicio que hace la previsión financiera accesible, clara y realmente útil para tomar decisiones.

Hoy trabajamos con empresas de sectores muy distintos. Algunas tienen veinte empleados, otras trescientos. Lo que tienen en común es que quieren entender hacia dónde va su negocio antes de que llegue allí.

Cómo trabajamos con nuestros clientes

Transparencia sin rodeos

Te explicamos exactamente qué vamos a hacer, por qué lo hacemos así y cuánto tiempo llevará. Si algo no tiene sentido para tu empresa, te lo decimos antes de empezar. Nada de vender servicios que no necesitas.

Adaptación real

No usamos la misma plantilla para todos. Una empresa de logística no tiene las mismas necesidades que una de desarrollo de software. Escuchamos primero, luego diseñamos el enfoque que realmente encaja.

Lenguaje comprensible

Los números son importantes, pero las decisiones las toman personas. Por eso presentamos la información de forma que cualquiera en tu equipo pueda entenderla sin necesitar un máster en finanzas.

El equipo detrás de los análisis

Somos once personas ahora. Algunos vienen del mundo de la consultoría tradicional y se cansaron de hacer presentaciones que nadie implementaba. Otros trabajaban dentro de empresas y veían cómo se tomaban decisiones financieras sin información suficiente.

Lo que nos une es que creemos que la previsión financiera no debería ser un documento que se guarda en un cajón. Tiene que ser algo vivo, que se actualiza, que sirve para decidir si contratar a alguien nuevo o esperar tres meses más.

Trabajamos desde Granada, aunque la mitad del equipo está en remoto desde otras ciudades. Nos reunimos cada trimestre para revisar cómo están funcionando nuestros métodos y qué podemos mejorar.

Fermín Cabello

Director de Estrategia Financiera

Nuestro proceso de trabajo

1

Entendemos tu situación actual

Antes de proponer nada, dedicamos tiempo a conocer cómo funciona tu empresa. Qué sistemas usas, cómo se toman las decisiones financieras ahora, qué información te falta cuando tienes que decidir algo importante. Esta fase puede llevar dos semanas, pero es la que marca la diferencia.

2

Diseñamos un modelo específico

Con lo que hemos aprendido, creamos un modelo de previsión que encaja con tu realidad. No usamos plantillas genéricas. Cada empresa tiene sus particularidades y el modelo tiene que reflejarlas para ser realmente útil.

3

Implementamos y formamos

No te dejamos solo con un documento. Trabajamos contigo para que tu equipo sepa usar el modelo, actualizarlo y sacar conclusiones de él. Esta parte es práctica: casos reales, dudas concretas, ajustes sobre la marcha.

4

Seguimiento trimestral

Cada tres meses revisamos cómo está funcionando el modelo. A veces hay que ajustar variables, otras veces surgen nuevas necesidades. Mantenemos el contacto para que el sistema siga siendo útil conforme tu empresa evoluciona.

¿Hablamos de tu situación concreta?

Si te preguntas si este enfoque puede funcionar para tu empresa, la mejor forma de saberlo es hablarlo. Sin compromisos, sin presión comercial.

Te contamos cómo trabajamos, escuchamos tu situación y te decimos con franqueza si tiene sentido que colaboremos o no.

Contacta con nosotros